Gustavo Álvarez mantiene los pies en la tierra pese a goleada 5-0 de la U

Gustavo Álvarez demostró su experiencia y prudencia tras la categórica goleada 5-0 de Universidad de Chile ante Guaraní de Paraguay en el duelo de ida por los playoffs de la Copa Sudamericana 2025. Pese al resultado contundente que posiciona favorablemente a los azules para la revancha, el técnico argentino envió un mensaje de cautela y concentración.
Tremenda goleada 5-0 de la U
En conferencia de prensa, Álvarez analizó detalladamente el encuentro disputado en el Estadio Nacional. El estratega explicó sus decisiones tácticas, como el ingreso de Lucas Di Yorio por Maximiliano Guerrero: “Lo considero un buen partido del equipo, donde en el primer tiempo fuimos dominadores, por momentos fuimos profundos y por otros momentos no tanto. Independientemente de la expulsión, ya tenía decidido el cambio. Me pareció que necesitábamos un delantero más”.
El entrenador destacó especialmente el rendimiento del segundo tiempo, donde su equipo marcó cuatro de los cinco goles: “En el segundo tiempo hay una coincidencia en dominar, en ser profundos, prácticamente constantemente y contundente. Hicimos cuatro goles y eso nos permite ganar este partido”.
Con los pies en la tierra
Sin embargo, la declaración más significativa llegó cuando Álvarez pidió mantener los pies en la tierra pese al marcador abultado. El técnico fue contundente al señalar que “en el fútbol puede pasar cualquier cosa siempre, por lo cual, independientemente de eso, considero que la llave no está cerrada”.
Esta actitud del entrenador contrasta con el entusiasmo natural de los hinchas que ya se ilusionan con la clasificación a octavos de final. Álvarez, con su experiencia, sabe que en el fútbol sudamericano ningún resultado está garantizado hasta el pitazo final, y busca mantener la concentración del plantel para el partido de vuelta en Paraguay, donde deberán confirmar su pase a la siguiente ronda.
