Matías Zaldivia aprueba la programación del Superclásico

El defensor de la U analiza el calendario que incluye el clásico ante Colo Colo y el playoff de Copa Sudamericana. Matías Zaldivia, figura destacada en la goleada 6-0 de Universidad de Chile sobre O’Higgins con un gol y una asistencia, expresó su satisfacción por la programación del Superclásico ante Colo Colo.
El encuentro, que había sido suspendido previamente, se disputará el sábado 12 de julio a las 15 horas en el Estadio Nacional.
“Está bien, es una buena fecha”, declaró el defensor número 22, quien considera acertada la decisión de la programación. Su análisis se basa en los tiempos de preparación que tendrá el equipo azul entre los diferentes compromisos que enfrentará en las próximas semanas.
La programación del Superclásico
Zaldivia explicó detalladamente por qué considera apropiada esta programación: “Nos da la fecha con (Unión) Española, tenemos una semana para preparar el clásico. Después creo que cuatro días para jugar con Guaraní y después, una semana entera para la vuelta”. Esta distribución de tiempo le parece adecuada al capitán del Romántico Viajero para preparar cada compromiso de manera óptima.
El defensor, quien asistió a Franco Calderón en uno de los goles ante O’Higgins, reconoce que será una semana intensa pero manejable desde el punto de vista de la preparación física y táctica del equipo.
El desafío de múltiples frentes
Universidad de Chile enfrentará un calendario exigente antes del duelo ante Guaraní por el playoff de Copa Sudamericana. El equipo tendrá cuatro partidos clave: dos encuentros ante Curicó Unido por los octavos de final de Copa Chile, la visita de Coquimbo Unido por la fecha 14 de la Liga de Primera, y el partido contra Deportes Iquique.
“Unión Española y el Superclásico son importantes para nosotros. Nuestro objetivo principal sigue siendo el torneo local”, enfatizó Zaldivia, dejando claro las prioridades del club en esta temporada.
Enfoque en el presente
A pesar de la expectación que genera el Superclásico, Zaldivia mantiene los pies en la tierra: “Queda muchísimo”, señaló al ser consultado sobre el análisis del rival Guaraní. El defensor prefiere concentrarse en los compromisos inmediatos antes que adelantarse demasiado en el calendario.
Sobre el equipo paraguayo, que cerró la fase de grupos con una derrota 0-5 ante Boston River, Zaldivia confesó: “No lo vi mucho, creo que una vez mirando un rato lo vi contra Independiente. Pero ya lo vamos a analizar más adelante”.
El técnico Álvarez deberá preparar la serie ante Guaraní sin seis seleccionados nacionales, aunque la presencia de Charles Aránguiz quedó en duda por problemas físicos. La ida se jugará el 8 de junio en La Granja y la revancha el 11 en el Estadio Nacional.