El viaje de 2 escalas a Venezuela de la U de Chile para enfrentar a Carabobo

Universidad de Chile se prepara para enfrentar a Estudiantes de La Plata en Argentina por la segunda fecha de la Copa Libertadores, mientras ya planifica lo que será una de sus salidas más complicadas del torneo: la visita a Carabobo en Venezuela.
El viaje a Venezuela de la U de Chile
El equipo dirigido por Gustavo Álvarez llega con gran ánimo tras conseguir un importante triunfo en su debut continental contra el actual campeón Botafogo de Brasil. Con un planteamiento táctico calificado como “magnífico”, el conjunto azul arrancó con el pie derecho su participación en el Grupo A.
Mientras toda la atención está puesta en el encuentro contra Estudiantes (que también ganó su primer partido al vencer precisamente a Carabobo en Venezuela), los encargados de la logística del club ya trabajan en la planificación del complicado viaje al país bolivariano para la tercera fecha.
Según información de Emisora Bullanguera, el traslado a Venezuela no será directo. El Romántico Viajero deberá realizar un viaje de dos días para llegar a su destino. La ruta contempla un primer vuelo desde Chile hacia Colombia, y una vez allí, tomar un vuelo chárter con rumbo a Venezuela.
Esta compleja logística responde a las dificultades para viajar directamente al país sudamericano, que atraviesa un complicado presente político y social. La planificación de este tipo de viajes “low cost” con escalas intermedias es una estrategia que los equipos sudamericanos deben adoptar para afrontar los desplazamientos continentales minimizando costos y riesgos.
Su desafío inmediato será contra Estudiantes
Por ahora, la Universidad de Chile se concentra en su inmediato desafío. El encuentro contra Estudiantes de La Plata está programado para este martes 8 de abril a las 20:30 horas (hora chilena) en el Estadio Jorge Luis Hirschi. Posteriormente, el equipo azul tendrá que afrontar el Superclásico del fútbol chileno contra Colo Colo, antes de emprender su travesía hacia Venezuela.
Esta apretada agenda, sumada a los complicados desplazamientos internacionales, pondrá a prueba la planificación y el estado físico del plantel dirigido por Gustavo Álvarez en su regreso a la máxima competición continental después de varios años de ausencia.