Noticias

Valoran cambio de actitud de Leandro Fernández: “Fue más colectivo”

César Vaccia, ex entrenador bicampeón con Universidad de Chile en 1999 y 2000, destacó la renovada actitud de Leandro Fernández durante el reciente triunfo de los azules por 4-0 ante Carabobo en el Estadio Nacional, correspondiente a la quinta fecha del Grupo A de la Copa Libertadores.

Cambio de actitud de Leandro Fernández

En el encuentro, el técnico Gustavo Álvarez realizó cinco modificaciones en la alineación tras la derrota ante Estudiantes de La Plata, incluyendo la vuelta a la titularidad de Fernández junto a Rodrigo Contreras en la delantera, dejando en el banco a Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra.

Según Vaccia, quien conversó con RedGol, el cambio en Fernández fue notable: “Fue más colectivo. El futbolista lo único que quiere es jugar. Entonces, cuando entre comillas se le castiga dejándolo fuera hasta que cambie una conducta o baje un poquito el temperamento, en este caso da la impresión que Álvarez lo recuperó”.

El experimentado entrenador destacó que Fernández se mostró como “un jugador confiable contra Carabobo” y expresó su esperanza de que “mantenga esa conducta” en los próximos compromisos.

Vaccia también valoró la profundidad ofensiva que tiene actualmente Universidad de Chile: “Contreras y Fernández son dos buenos jugadores, lo mismo Nico Guerra y Di Yorio. Tenemos cuatro buenos delanteros, y el que elija el técnico va a andar bien dependiendo del rival”.

Paso importante en Copa Libertadores

Con esta victoria, la Universidad de Chile da un paso importante hacia los octavos de final de la Copa Libertadores y, como mínimo, asegura su participación en la Copa Sudamericana. Sin embargo, su clasificación definitiva dependerá de los resultados finales del grupo.

Para la última fecha, los azules deberán enfrentar a Botafogo en Brasil, a menos que Estudiantes derrote al equipo brasileño, lo que clasificaría directamente a la U. Sobre esta posibilidad, Vaccia se mostró escéptico: “Es difícil, no creo que Estudiantes se la juegue toda, porque cierra contra Carabobo”.

La renovada actitud de Fernández, quien anteriormente había perdido su puesto por rendimiento y por mostrarse demasiado individualista o “comilón” según los críticos, representa un importante impulso para Universidad de Chile en su camino por la Copa Libertadores 2025.

Denise Vera

Periodista y Romántica Viajera.

Related Articles

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button