Universidad de Chile sobre veto a hinchas en Buenos Aires

Michael Clark, presidente de Universidad de Chile, reaccionó enérgicamente contra la decisión de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (APREVIDE) de Argentina, que prohibió el ingreso de hinchas azules a los estadios de la Provincia de Buenos Aires hasta fines de 2027.
Veto a hinchas en Buenos Aires
La medida surge tras los incidentes ocurridos en la trágica noche del 20 de agosto en Avellaneda, durante el encuentro entre Universidad de Chile e Independiente por Copa Sudamericana. La sanción implica que la parcialidad azul no podrá concurrir a ningún espectáculo deportivo, amistoso u oficial, por más de dos años.
Clark manifestó su total desacuerdo con la decisión durante su llegada desde Paraguay: “A mí me parece que hacer pagar a todos los hinchas de la U hasta el 2027 por las acciones que pueden haber tomado algunos pocos o algunos muchos, es un sinsentido”.
El presidente de Azul Azul enfatizó que “las responsabilidades siempre son personales”, cuestionando la naturaleza colectiva del castigo impuesto por las autoridades argentinas.
Implicaciones futuras
Esta prohibición tendrá implicaciones futuras para las participaciones internacionales de Universidad de Chile en torneos de CONMEBOL, limitando significativamente el apoyo de su hinchada en territorio argentino durante los próximos años.
La sanción se produce mientras la U aguarda la resolución de CONMEBOL sobre el polémico encuentro ante Independiente. Tanto Universidad de Chile como el club argentino presentaron sus descargos en Asunción, esperando que el fallo les sea favorable.
El próximo desafío azul será el 14 de septiembre cuando enfrenten a Colo Colo en el Estadio Santa Laura desde las 15:00 horas, en el marco de la Supercopa 2025.
La medida de APREVIDE refleja la gravedad de los incidentes ocurridos, pero genera controversia por su carácter generalizado hacia toda la hinchada azul.
