Superclásico en pie con seguridad reforzada tras tragedia en el Monumental

Pese al trágico fallecimiento de dos hinchas de Colo Colo en las afueras del Estadio Monumental durante un partido de Copa Libertadores, el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, confirmó que el Superclásico contra Universidad de Chile programado para este domingo sigue en pie.
Sin embargo, esta decisión viene acompañada de un firme compromiso de revisar exhaustivamente los planes de seguridad y de implementar medidas excepcionales para garantizar la integridad de los asistentes.
Superclásico en pie con seguridad reforzada
Durán anunció una serie de reuniones urgentes para analizar en detalle todos los aspectos de seguridad previstos para los eventos del fin de semana, con especial foco en el Superclásico. El objetivo principal es concordar y aplicar medidas extraordinarias que resguarden la seguridad de las familias que acudan a los estadios, sin descartar ningún escenario en la búsqueda de un ambiente seguro.
El delegado presidencial hizo un enfático llamado a entender el fútbol como un espectáculo familiar y de convivencia, rechazando cualquier forma de violencia. En este sentido, también reconoció las falencias existentes en la infraestructura de los recintos deportivos de la región Metropolitana y del país, señalando que las condiciones materiales actuales no cumplen con los estándares necesarios para albergar eventos de esta magnitud.
Ante esta situación, Durán anunció que se exigirá a los clubes, incluyendo Colo Colo, acelerar la implementación de mejoras significativas en infraestructura y tecnología para elevar los niveles de seguridad en los estadios. Si bien no se pronunció en detalle sobre la salida de la encargada de Estadio Seguro, confirmó una revisión institucional profunda por parte del gobierno en materia de seguridad en eventos deportivos.
¿Será con o sin público?
En cuanto a la posibilidad de jugar partidos sin público como medida de presión, Durán no la descartó, aunque subrayó que la intención primordial del gobierno es mantener el acceso del público, siempre y cuando se garanticen las condiciones de seguridad adecuadas.
La visión del delegado es que la solución ideal radica en mejorar la infraestructura de los estadios, actualizar los planes de seguridad y trabajar en una dimensión cultural que promueva el respeto y la convivencia en el fútbol.
Finalmente, Durán valoró la suspensión voluntaria del arengazo por parte de la barra de Colo Colo tras los recientes incidentes, reconociendo que el momento de duelo no era apropiado para este tipo de actividades.
Aseguró que se restablecerá el orden ante cualquier intento de alteración por parte de grupos minoritarios no vinculados a la hinchada oficial. En definitiva, el Superclásico se jugará, pero bajo la premisa de exigir y aplicar condiciones de seguridad más estrictas para evitar futuras tragedias y asegurar un espectáculo deportivo seguro para todos.