Sugieren que Lucas Assadi necesita un cambio de aire y lo comparan con Esteban Valencia

Lucas Assadi atraviesa un complicado momento en Universidad de Chile, donde ha perdido protagonismo y no logra convencer al técnico Gustavo Álvarez. El joven talento, que alguna vez prometía ser una figura importante del club, ha quedado relegado en la temporada 2025, sumando apenas seis partidos y 182 minutos de juego, sin participación alguna en la Copa Libertadores.
¿Lucas Assadi necesita un cambio de aire?
El entrenador azul ha sido claro respecto a su situación: “Hubo oportunidades para Lucas y para todos. Las oportunidades, el entrenador las otorga, pero el jugador las gana”, declaró Álvarez en marzo pasado, dejando entrever que Assadi no ha aprovechado las chances que se le han brindado.
Ante esta situación, diversas voces piden que el mediocampista busque minutos en otro club del fútbol chileno para recuperar su nivel. Pablo Flamm, conductor del programa “De Fútbol Se Habla Así” en D Sports, es uno de los que apoya esta idea: “Ojalá que la U lo recupere cediéndolo a préstamo. Que juegue una temporada en el equipo que sea, pero que salga de la zona de confort”.
Flamm considera que Assadi “es un jugador que tiene condiciones de sobra, pero estando en zona de confort, nunca va a entender que hay que meterse en el barro”, sugiriendo que un cambio de ambiente podría ayudarle a madurar como futbolista.
Caso de Esteban Valencia
Como ejemplo a seguir, el comentarista le recomendó a Assadi fijarse en el caso de Esteban Valencia, quien tras una temporada en Osorno en los años 90, “volvió siendo maduro, grande y fue figura de esa U”.
La ausencia de Assadi en los compromisos importantes del club se ha hecho evidente, al punto que ni siquiera fue considerado para el reciente partido contra Carabobo por Copa Libertadores, donde Universidad de Chile consiguió un empate como visitante.
Este préstamo podría representar una oportunidad para que el joven mediocampista recupere la confianza y el nivel que alguna vez mostró, permitiéndole regresar posteriormente a la U con mayor madurez y experiencia para afrontar los desafíos del equipo.