Los millones en juego en cada fase de la Copa Sudamericana 2025
La Universidad de Chile enfrentará a Alianza Lima este jueves 25 de septiembre a las 21:30 horas en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo, por la vuelta de cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025. Más allá del aspecto deportivo, este encuentro tiene importantes implicancias económicas para ambos clubes.
La Copa Sudamericana distribuye significativas sumas monetarias que aumentan progresivamente según las fases del torneo. Los equipos reciben 250 mil dólares por partido en fase de grupos, 500 mil en playoffs, 600 mil en octavos de final, y 700 mil dólares por cada duelo de cuartos de final.
Los millones en juego
Tanto Universidad de Chile como Alianza Lima ya han asegurado 700 mil dólares por cada partido disputado en cuartos de final, equivalente a más de 665 millones de pesos chilenos. Sin embargo, el verdadero incentivo está en semifinales: el ganador de esta llave recibirá 800 mil dólares por partido (más de 761 millones de pesos chilenos).
Importancia económica para la U
Este ingreso resulta especialmente relevante para la Universidad de Chile y Azul Azul, ya que les permitiría compensar parcialmente las multas económicas impuestas por Conmebol tras los incidentes en Avellaneda (superiores a 270 mil dólares) y mitigar las pérdidas generadas por disputar sin público sus partidos como local en cuartos de final y una eventual semifinal.
El encuentro se jugará en Coquimbo, con la U actuando como local pero sin la presencia de su hinchada debido a las sanciones impuestas por el organismo sudamericano. Ambos equipos buscarán el triunfo que les asegure el paso a semifinales de este prestigioso torneo continental.