Noticias

¿Leandro Fernández espera el llamado de la selección chilena?

El delantero argentino de Universidad de Chile, Leandro Fernández, generó especulaciones sobre una posible nacionalización chilena tras un gesto significativo con la selección nacional. Después de anotar dos goles contra Santiago Morning en Copa Chile, el atacante compartió en redes sociales una imagen que llamó poderosamente la atención de los aficionados.

Llamado de la selección chilena

La fotografía muestra a Fernández preparando un asado tradicional mientras viste un polerón (sudadera) oficial de la selección chilena. Para enfatizar aún más el gesto, su hijo Ramiro también aparece luciendo los colores de La Roja. Esta publicación desató inmediatamente rumores sobre una posible nacionalización del jugador para representar a Chile en competencias internacionales.

Fernández, quien llegó a Chile a principios de 2023 para jugar en la Universidad de Chile, ha tenido un buen desempeño desde su arribo. Este fin de semana regresó a la titularidad tras ser suplente contra Audax Italiano y celebró con un doblete ante Santiago Morning en el torneo de Copa Chile.

La situación recuerda el reciente caso de Fernando Zampedri, quien debutó con la selección chilena en el partido contra Paraguay por las Eliminatorias, reabriendo el debate sobre los jugadores nacionalizados en el equipo nacional.

Sin embargo, el proceso de nacionalización para Fernández todavía requiere tiempo. El delantero cumplirá esta temporada tres años en el país, pero las normativas exigen cinco años de residencia para poder solicitar la nacionalidad chilena. Esto significa que recién en 2027, cuando tenga 36 años, podría ser elegible para representar a La Roja. Aunque la edad podría parecer un obstáculo, el caso de Zampedri, quien debutó a los 37 años, demuestra que no es un impedimento insalvable.

Estadía en la U de Chile

Durante su estadía en Universidad de Chile, Leandro Fernández ha disputado 68 partidos, anotando 26 goles y proporcionando 21 asistencias. Su único título en Chile hasta ahora es la Copa Chile 2024.

Este gesto hacia la selección chilena ocurre en un contexto donde La Roja atraviesa un difícil momento en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial, lo que ha generado un debate sobre la incorporación de jugadores nacionalizados para fortalecer el equipo nacional.

Denise Vera

Periodista y Romántica Viajera.

Related Articles

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button