Noticias

La U vuelve a cambiar su localía en Liga de Primera

Universidad de Chile enfrenta nuevamente desafíos con su localía en Liga de Primera 2025, viéndose obligada a realizar ajustes en su calendario deportivo debido a las limitaciones del Estadio Nacional.

Problemas de localía en Liga de Primera 2025

Los problemas principales son los arreglos en el coloso de Ñuñoa y la programación de partidos del Mundial Sub 20, que han impedido que el equipo utilice su tradicional escenario. Esta situación ya obligó previamente a los azules a invertir su localía en el partido contra Audax Italiano, que se jugó en el Estadio Bicentenario de La Florida.

Ahora, el club ha negociado un nuevo cambio para el encuentro contra Huachipato, originalmente programado para jugarse en Talcahuano durante el fin de semana del 19-20 de mayo. Tras conversaciones con el cuadro acerero y la aprobación de la ANFP, se acordó disputar el partido en el Estadio Nacional durante la primera rueda, mientras que el encuentro de vuelta se jugará en la Región del Biobío en noviembre.

Esta estrategia permite a Universidad de Chile una solución temporal a sus problemas de estadio. De mantenerse el plan actual, el equipo logará disputar 14 de sus 15 partidos programados en la Liga de Primera como local en el Estadio Nacional.

Desafío logísticos no solo para la U

El próximo compromiso de los azules será este jueves 27 de marzo a las 20:30 horas contra Everton en el Estadio Sausalito, correspondiente a la fecha 6 del torneo.

La situación refleja los desafíos logísticos que enfrentan los equipos chilenos, especialmente cuando deben compartir o adaptar sus espacios para múltiples eventos deportivos. Para Universidad de Chile, mantener su localidad en el Estadio Nacional se ha convertido en un objetivo estratégico, realizando múltiples gestiones para asegurar la continuidad de sus partidos en el recinto.

La flexibilidad de Huachipato y la ANFP ha sido fundamental para encontrar una solución que permita a la U continuar con su calendario competitivo sin mayores interrupciones, demostrando la capacidad de negociación y adaptación en el fútbol chileno.

Denise Vera

Periodista y Romántica Viajera.

Related Articles

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button