Noticias

Escándalo en Junta de Accionistas de la U por página de comercio sexual

La Junta de Accionistas Ordinaria de Azul Azul, concesionaria de Universidad de Chile, experimentó un momento sumamente incómodo cuando se descubrió la presencia de un sitio web de comercio sexual en un acta oficial de 2021.

Escándalo en Junta de Accionistas de la U

Durante la reunión de accionistas celebrada el 30 de abril de 2025, el secretario Jorge Arredondo solicitó autorización para modificar el acta de la junta del año 2021. La razón resultó sorprendente para todos los presentes: en la página 12 del documento oficial, accesible a través del sitio web de CMF Chile, aparecía la dirección “relaxchile.cl” en la sección donde se especificaba la aprobación de los estados financieros.

Cuando los asistentes preguntaron sobre la naturaleza de este sitio web, se les informó que se trataba de una página dedicada al comercio sexual, lo que generó inmediata alarma entre los directores. El sitio aparecía específicamente en el tercer párrafo del acta mencionada.

La reacción en Universidad de Chile fue de asombro generalizado ante este grave incidente. Según la información disponible, el redactor del acta en cuestión fue el abogado José Joaquín Laso, quien figuraba como secretario en ese documento de 2021 registrado en la CMF.

Curiosamente, Laso se ha posicionado como opositor a la actual administración de Azul Azul. Durante la misma jornada, expresó en sus redes sociales críticas hacia el presidente Michael Clark, señalando: “Lo más relevante de la junta hoy es el cuestionamiento frontal y claro de la Universidad a la transparencia de Clark, y al Gobierno Corporativo actual de Azul Azul”.

Bochorno institucional para Azul Azul

Este incidente ocurre en el contexto de una junta que, según reporta RedGol, había transcurrido con relativa tranquilidad y donde el hecho más relevante había sido la presentación de cambios en el directorio. Sin embargo, el descubrimiento de esta anomalía en un documento oficial ha generado un considerable bochorno institucional para la concesionaria del club de fútbol.

El caso revela serias deficiencias en los procedimientos de revisión de documentos oficiales de la institución y plantea interrogantes sobre cómo pudo insertarse dicho contenido en un acta formal presentada ante la autoridad reguladora.

Denise Vera

Periodista y Romántica Viajera.

Related Articles

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button