¿Era válido el gol anulado a Guerrero?

Universidad de Chile protagonizó la primera controversia en su visita a Alianza Lima por los cuartos de final de Copa Sudamericana, cuando el VAR anuló un gol tempranero de Maxi Guerrero que pudo cambiar el rumbo del encuentro.
El gol anulado a Guerrero
La jugada se gestó en el minuto 6, cuando el conjunto dirigido por Gustavo Álvarez comenzaba a tomar control del mediocampo en el Estadio Matute. Lucas Assadi, el “10” azul, avanzó con el balón dominado hasta el área grande y habilitó de manera precisa a Guerrero, quien aprovechó los espacios dejados por la defensa peruana.
Sin marca alguna, el delantero nacional definió con precisión, superando al portero Guillermo Viscarra y desatando los festejos del plantel universitario, que momentáneamente silenció a la parcialidad local de los “íntimos“.
Sin embargo, la celebración fue efímera. El árbitro brasileño Ramón Abatti Abel detectó inmediatamente una posible posición adelantada del atacante y anuló la jugada sin titubear. Para evitar especulaciones y confirmar su decisión, el juez solicitó la intervención del VAR.
Tras varios minutos de revisión, la tecnología determinó que Guerrero se encontraba en posición de offside por milímetros, confirmando la decisión inicial del árbitro central y frustrando las aspiraciones azules de abrir tempranamente el marcador.
Partido de vuelta en Coquimbo
Esta primera polémica marca el inicio de un duelo crucial para las aspiraciones sudamericanas de la U, que busca el pase a semifinales tras dejar atrás el polémico encuentro contra Independiente. El partido de vuelta se disputará el 24 de septiembre en Coquimbo, específicamente en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, ya que el Nacional estará ocupado por el Mundial Sub-20.
El ganador de esta llave enfrentará al vencedor entre Lanús y Fluminense, donde los argentinos llegan con ventaja tras ganar 1-0 en la ida.
