Crítica a Michael Clark: “Gana más que el 90% de los jugadores de U de Chile”

La reciente revelación de los sueldos de los altos cargos de la concesionaria Azul Azul, empresa que administra a Universidad de Chile, ha generado gran sorpresa y polémica en el entorno del club azul. Según la memoria anual de la concesionaria, que será presentada oficialmente durante la junta de accionistas, tanto Michael Clark como Cecilia Pérez perciben remuneraciones millonarias, aunque no específicamente por sus roles como presidente y vicepresidenta de la institución.
Crítica a Michael Clark
Esta situación representa un hecho inédito, ya que es la primera vez que dirigentes de Universidad de Chile aparecen formalmente cobrando sueldos dentro de la estructura organizacional. La noticia ha provocado diversas reacciones, siendo una de las más contundentes la expresada por Johnny Herrera, ídolo histórico y ex portero del club.
Durante su participación en el programa “Todos somos técnicos” de TNT Sports, Herrera no escatimó en críticas hacia el presidente de Azul Azul. “Así quién no quiere ser presidente”, fue su primera reacción al abordar el tema, dejando entrever su desaprobación por las cifras reveladas.
Según el documento oficial, Michael Clark percibe una remuneración mensual cercana a los 12 millones de pesos chilenos, monto que para Herrera resulta desproporcionado en comparación con lo que reciben los propios futbolistas del plantel. “Michael Clark gana más que el 90% de los jugadores”, afirmó categóricamente el ex arquero, estableciendo una comparación que evidencia su malestar por la situación.
Habrá Junta de Accionistas
Este controversial tema seguramente será uno de los puntos centrales a discutir durante la junta de accionistas programada para hoy, donde además se deberá definir la conformación del nuevo directorio de la concesionaria Azul Azul.
Las declaraciones de Herrera llegan en un momento sensible para la institución, que se prepara para enfrentar el Clásico Universitario contra Universidad Católica el próximo fin de semana, en lo que será su primer partido de alta convocatoria en la temporada 2025 tras las suspensiones de los encuentros ante Colo Colo tanto en la Supercopa como en la Liga de Primera.