Cómo afectará a la U el resultado entre Lanús y Fluminense

El triunfo agónico de Lanús sobre Fluminense por 1-0 en Buenos Aires tiene implicaciones directas para Universidad de Chile y sus aspiraciones en la Copa Sudamericana. Los azules, que enfrentarán a Alianza Lima este jueves en Coquimbo, ya conocen parcialmente el panorama de lo que podría ser su semifinal en caso de avanzar.
Ventaja para la U tras partido de Lanús y Fluminense
El resultado favorece los intereses de Universidad de Chile desde una perspectiva estratégica. Enfrentar a Lanús, aunque complicado por ser local en Argentina, podría resultar más accesible que medirse ante Fluminense, equipo con mayor experiencia internacional y recursos.
El conjunto brasileño fue semifinalista del reciente Mundial de Clubes, donde solo cayó ante el eventual campeón Chelsea, demostrando su nivel competitivo a escala global.
La derrota en casa complica significativamente la situación del Fluminense, que ahora debe remontar en el Maracaná el próximo martes. Aunque cuentan con figuras de peso como Thiago Silva, capitán histórico de Brasil a sus 40 años, la presión de revertir el marcador podría generar un desgaste emocional que beneficiaría indirectamente a la U.
Planificación estratégica
Para Universidad de Chile, conocer que Lanús tiene ventaja le permite planificar mejor su preparación. Los azules pueden estudiar el estilo de juego argentino, caracterizado por su intensidad y garra, como demostró el gol de Marcelino Moreno a los 89 minutos. Esto contrasta con el fútbol técnico y físico del Fluminense.
Sin embargo, la U debe mantener el foco en Alianza Lima. Especular sobre semifinales antes de asegurar la clasificación sería un error. El equipo de Gustavo Álvarez necesita resolver primero su llave ante los peruanos para pensar en enfrentar al eventual ganador entre Lanús y Fluminense.
