Noticias

Gestión de plantel: La clave de Gustavo Álvarez para afrontar un intenso calendario

Con un mes de mayo que presenta siete partidos en 25 días, incluyendo compromisos por el Campeonato Nacional, Copa Chile y Copa Libertadores, afrontar un intenso calendario se ha convertido en uno de los principales desafíos para Gustavo Álvarez al mando de Universidad de Chile.

Así van a afrontar un intenso calendario

Durante la conferencia de prensa previa al clásico universitario número 200, el entrenador azul reveló su estrategia para mantener al equipo competitivo en todos los frentes: “En este mes van a jugar todos, que estén preparados. Así que todos saben que van a tener su oportunidad. Los minutos los pueden sumar o multiplicar, depende de cada uno”.

Esta filosofía no es nueva para Álvarez, quien recordó el caso de Felipe Loyola en Huachipato durante 2023. “Había jugado creo que 6 minutos entrando tres veces desde la banca, sobre el final. Lo veía como un jugador con muchas ganas”, explicó. Tras darle una oportunidad como central por izquierda y luego como lateral, Loyola se convirtió en pieza fundamental del equipo campeón, llegando incluso a la selección chilena y actualmente siendo vinculado con clubes europeos como Bayern Munich.

“Siempre digo que los minutos los jugadores los suman o los multiplican, y él los multiplicó”, destacó Álvarez, enviando un mensaje claro a jugadores como Lucas Asadi, Ignacio Vázquez y Julián Alfaro, que han tenido menos participación hasta ahora.

Respecto a la planificación para la seguidilla de partidos (Católica, Estudiantes por Libertadores y luego Deportes Recoleta por Copa Chile en menos de una semana), Álvarez explicó su metodología: “Cuando empieza la temporada uno puede tener una planificación general en borrador, pero después eso se ajusta con los resultados y las necesidades de puntos en cada uno de los tres frentes”.

Foco exclusivo contra Católica

El técnico dejó en claro que su foco está exclusivamente en el partido contra Católica, al que considera “una final”, y solo después pensará en los siguientes compromisos: “A medida que se va acercando la fecha nosotros podemos ir imaginando el equipo que va a jugar tal partido, pero lo terminamos de definir cuando ese partido es realidad”.

El exitoso abril que vivió Universidad de Chile, manteniéndose invicto en los tres torneos, demuestra que la estrategia de Álvarez está dando resultados. Con un “plantel numeroso y de buena calidad”, como él mismo lo definió, la U parece preparada para enfrentar el exigente calendario que se avecina, luchando por ubicarse en lo más alto del fútbol chileno y avanzar en las competiciones internacionales.

Denise Vera

Periodista y Romántica Viajera.

Related Articles

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button