Así reaccionaron en Argentina al fallo de Conmebol que favoreció a la U

La Confederación Sudamericana de Fútbol resolvió clasificar a Universidad de Chile a cuartos de final de la Copa Sudamericana y eliminar a Independiente tras los graves incidentes del 20 de agosto en el Estadio Libertadores de América. Los azules enfrentarán a Alianza Lima en la siguiente fase.
El fallo de Conmebol no fue del todo positivo
El fallo no fue completamente favorable para la U, ya que ambos clubes recibieron castigos severos: siete partidos sin público como local y siete como visitante.
La prensa trasandina expresó sorpresa por la decisión. Diario Olé reportó que “la medida cayó como una bomba en Avellaneda porque los dirigentes de Independiente esperaban un panorama más favorable”, señalando que el fallo estaba “muy lejos de cumplir con las expectativas” de los dirigentes del Rojo.
TyC Sports reveló que Néstor Grindetti consideraba que Independiente debía pasar de ronda. Como alternativa, “en el Rojo pretendían al menos que el partido continuara en un lugar neutral”, pero finalmente quedaron descalificados por la “barbarie” ocurrida.
Clarín calificó la decisión como un “fallo durísimo”, explicando que “el club de Avellaneda salió perjudicado por no haber cumplido con las medidas de seguridad como organizador del partido”.
Impacto mediático limitado
Paradójicamente, la cobertura del fallo pasó a segundo plano debido al partido entre Argentina y Venezuela disputado poco después. Los medios argentinos priorizaron la actuación de Messi y la selección nacional, relegando la eliminación de Independiente a las páginas interiores, evidenciando cómo el fútbol de selecciones opacó esta importante decisión continental.