Los árbitros para la “final” de Universidad de Chile ante Botafogo

Universidad de Chile se prepara para enfrentar su partido más importante de los últimos años cuando visite a Botafogo este martes 27 de mayo a las 20:30 horas en el Estadio Olímpico Nilton Santos de Río de Janeiro. Los azules necesitan al menos un empate para clasificar a los octavos de final de Copa Libertadores, convirtiendo este encuentro en una verdadera “final” para sus aspiraciones continentales.
Designación arbitral para Universidad de Chile ante Botafogo
La Conmebol ha designado para este crucial encuentro al árbitro colombiano Andrés Rojas como juez central, quien ya había dirigido a Universidad de Chile anteriormente en esta misma edición de Copa Libertadores. Rojas estuvo a cargo del partido entre los azules y Estudiantes de La Plata disputado en el Estadio Nacional de Ñuñoa.
El cuerpo arbitral estará conformado principalmente por jueces de nacionalidad colombiana. Alexander Guzmán acompañará nuevamente a Rojas como primer asistente, manteniendo la dupla que ya trabajó en el duelo ante el Pincha argentino.
La única modificación respecto al encuentro anterior será en la segunda asistencia, donde Cristian Aguirre ocupará ese rol. José Ortiz se repetirá como cuarto árbitro, completando el equipo de campo que ya tiene experiencia dirigiendo a los azules en esta competencia.
En el sistema de videoarbitraje (VAR) estarán Heider Castro y Nataly Arteaga, ambos también de nacionalidad colombiana, para supervisar las jugadas polémicas que puedan surgir en este decisivo encuentro.
Contexto del partido
Los hinchas azules ya comenzaron a llegar a Río de Janeiro para apoyar a su equipo en esta “final”, aunque algunos no podrán ingresar al estadio por irregularidades en sus entradas. La expectación es máxima considerando que Universidad de Chile busca regresar a los octavos de final de Copa Libertadores después de varios años.
Los azules llegan a este compromiso tras la decepcionante derrota 2-0 ante Deportes Limache en la Liga de Primera, donde Gustavo Álvarez utilizó un equipo alternativo pensando precisamente en este duelo copero. Ahora deberán dejar atrás esa caída y concentrarse completamente en el objetivo de clasificar a la siguiente fase del torneo continental más importante de Sudamérica.
El encuentro representa una oportunidad histórica para el club universitario de avanzar en una competencia donde no lograba buenos resultados desde hace varios años.