¿Qué reclama la U por conflicto sobre la Supercopa?

Universidad de Chile escaló su conflicto con la ANFP enviando una carta formal al presidente Pablo Milad para exigir la reprogramación de la Supercopa contra Colo Colo, programada para el domingo 14 de septiembre en el estadio Santa Laura.
Conflicto sobre la Supercopa
La U fundamenta su solicitud en dos razones principales. Primero, denuncia poblemas estructurales y muestra preocupación por las obras en el estadio Santa Laura. Segundo, pide tener prioridad para enfocarse en el torneo internacional y así conquistar los cuartos de final de la Copa Sudamericana contra Alianza Lima el 18 de septiembre en Perú.
El presidente Michael Clark expresó “profunda sorpresa e indignación” tras las declaraciones de Yamal Rajab, gerente de ligas de la ANFP, quien negó haber recibido solicitudes formales de reprogramación. En la carta, Clark asegura que ya habían conversado verbalmente y por escrito con Milad, Jorge Yunge (secretario general) y el propio Rajab.
Acusaciones de perjuicio internacional
Universidad de Chile acusa directamente a la ANFP de perjudicar su participación internacional, contrastando con el apoyo que recibió Alianza Lima de la Federación Peruana, que suspendió su partido del fin de semana.
“Resulta muy importante destacar que el cotejo puede significar disputar la semifinal de la Copa Sudamericana, en representación de todo el fútbol chileno”, señala la carta.
Críticas al apoyo institucional
Los azules denuncian la falta de apoyo de la ANFP a clubes chilenos en competencias internacionales: “No contamos con el apoyo más mínimo de la Corporación en instancias internacionales y, por el contrario, pareciera ser que la única intención de miembros de la ANFP es que los clubes chilenos fracasemos”.
La carta representa una escalada en las tensiones entre la U y la dirigencia del fútbol chileno, evidenciando el malestar por la programación y la percepción de falta de apoyo institucional.
