Temor en Universidad de Chile Femenino por partido en Buenos Aires

El plantel femenino de Universidad de Chile enfrentará una situación complicada en su próxima participación en la Copa Libertadores, que se disputará en Buenos Aires. La preocupación surge tras el escándalo vivido en Avellaneda durante el partido entre Independiente y la U masculina, que generó tensiones entre ambos países.
Prohibición que afecta el apoyo
Los hinchas azules tienen prohibido ingresar a la Provincia de Buenos Aires debido a una sanción de la Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (Aprevide), lo que significa que el equipo femenino no podrá contar con el respaldo de sus seguidores durante el torneo continental.
Rebeca Fernández, delantera paraguaya y figura del equipo dirigido por Cristóbal Jiménez, expresó públicamente la preocupación del plantel en conversación con “La Magia Azul”. “Es difícil y triste a la vez. Creo que habían familias que querían ir a vernos entonces es como que nos pongan límites en ese sentido”, declaró la jugadora.
Inseguridad en Universidad de Chile Femenino
Fernández profundizó sobre el impacto emocional: “Para nosotras también, porque no vamos a estar tranquilas teniendo a un familiar ahí y por el simple hecho que sean chilenos, ya es un tema. Estamos un poco tristes”. Esta declaración refleja el clima de tensión que persiste tras los eventos de Avellaneda.
Calendario de partidos
Las leonas enfrentarán tres compromisos en la fase de grupos:
- Nacional de Uruguay (3 de octubre, 20:00 hrs, Estadio Nuevo Francisco Urbano)
- Libertad de Paraguay (6 de octubre, 20:00 hrs, Estadio Florencio Sola)
- Representante de Colombia (9 de octubre, 16:00 hrs, Estadio Florencio Sola)
El equipo femenino se convierte así en una víctima colateral del conflicto entre Independiente y Universidad de Chile, debiendo competir en un ambiente hostil sin el apoyo de sus familias y seguidores.
