Noticias

Presión televisiva desde Argentina para que se reanude partido entre la U e Independiente

La decisión de Conmebol sobre el destino del partido suspendido entre Universidad de Chile e Independiente por Copa Sudamericana enfrenta una nueva presión: la televisión argentina estaría ejerciendo influencia para que se completen los minutos restantes del encuentro.

Presión televisiva desde Argentina

El programa argentinoNo trates de entenderla” reveló que ESPN estaría presionando activamente para que se reanude el partido suspendido. Según el análisis, “en tres programas en el día decían se tiene que jugar, se pusieron de acuerdo”, sugiriendo una coordinación mediática para influir en la decisión final.

Los analistas argentinos apuntan directamente a intereses comerciales: “ESPN es obvio como está operando para vender los derechos de un partido”. La lógica económica es clara: si Conmebol elimina a ambos equipos, perdería ingresos por partidos ya vendidos a las televisoras.

“Son tres partidos a vender. La Conmebol, desde la función de Domínguez, se maneja mucho por el tema económico. Si eliminas a los dos equipos hay partidos que vendiste que no vas a dar”, explicaron en el programa.

El factor morbo televisivo

Desde Argentina ven una oportunidad de rating en los 45 minutos restantes: “Lo que tienes es la posibilidad de seguir vendiendo los dos con Alianza y el morbo de los 45 minutos entre Independiente y la U, que ese partido tiene un morbo con dos tiempos de 22 minutos”.

El partido fue suspendido por incidentes en el estadio, quedando más de 40 minutos por disputar. Ahora, mientras Conmebol debe resolver definitivamente el futuro de esta llave de octavos de final, aparece este factor de presión mediática que podría influir en una decisión que debería basarse únicamente en criterios deportivos y reglamentarios.

La situación genera sospechas sobre si los intereses televisivos podrían pesar más que las consideraciones deportivas en la resolución final.

Denise Vera

Periodista y Romántica Viajera.

Related Articles

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button