Violencia en Buenos Aires deja 19 chilenos heridos tras partido de Copa Sudamericana

La clasificación de Universidad de Chile a cuartos de final de la Copa Sudamericana quedó opacada por una noche de violencia que conmocionó al fútbol sudamericano. Los graves incidentes ocurridos en el Estadio Libertadores de América, tras el empate que permitió a la U avanzar ante Independiente, dejaron un saldo preocupante de hinchas chilenos heridos.
Balance oficial de la Embajada tras violencia en Buenos Aires
El embajador José Antonio Viera-Gallo entregó durante la madrugada un balance preliminar que revela la magnitud de la tragedia: 19 chilenos resultaron heridos, dos de ellos en estado grave requiriendo intervención neuroquirúrgica. Las autoridades argentinas detuvieron a 97 hinchas de la U, incluyendo tres mujeres y cinco menores de edad.
La respuesta del Gobierno chileno fue inmediata. El Presidente Gabriel Boric instruyó personalmente al embajador para que se dirigiera tanto a las comisarías como a los hospitales, garantizando la seguridad y atención de los compatriotas afectados.
Identificación de las víctimas
La delegación de Universidad de Chile, encabezada por Michael Clark, trabajó durante toda la madrugada visitando centros de salud para identificar a los heridos. De los 19 afectados, se logró identificar a 12 personas, siendo los casos más graves los de Gonzalo Alfaro, quien se encuentra en riesgo vital tras una caída en altura, y Jaime Mora, sometido a cirugía por fractura.
Entre los heridos figuran víctimas de apuñalamientos, politraumatismos y lesiones craneales, evidenciando la brutalidad de los ataques. Incluso una mujer, Victoria Neira, resultó herida en los incidentes.
Esta tragedia marca un punto negro en la historia del fútbol sudamericano y plantea serias interrogantes sobre los protocolos de seguridad en eventos deportivos internacionales.
