El otaku de la U y sus celebraciones inspiradas en el animé japonés

Javier Altamirano se ha convertido en una de las figuras más carismáticas del fútbol chileno, no solo por su destacado rendimiento en Universidad de Chile, sino por sus originales celebraciones inspiradas en el mundo del animé japonés. El mediocampista ha logrado fusionar su pasión por las series niponas con el fútbol, creando momentos virales que han conquistado a los fanáticos.
El otaku de la U tiene técnicas legendarias
El jugador formado en Huachipato ha demostrado ser un verdadero conocedor del animé, replicando técnicas icónicas de las series más populares. Su primera celebración viral llegó contra Ñublense, cuando tras anotar su primer gol con la camiseta azul, imitó el gesto de meditación de Naruto Uzumaki al activar el “modo sabio”, una transformación que incrementa la fuerza y percepción del personaje.
En el duelo ante su ex equipo Huachipato, Altamirano sorprendió nuevamente al replicar la transformación Gear 2 de Monkey D. Luffy, protagonista de One Piece, técnica utilizada para aumentar velocidad y poder de combate.
Durante el encuentro de Copa Libertadores contra Guaraní, el volante levantó los brazos hacia el cielo recreando la Genkidama de Gokú, la poderosa técnica de Dragon Ball Z que reúne energía de todos los seres vivos.
Celebración grupal
Su más reciente festejo se produjo en la goleada 4-0 ante Unión La Calera, donde junto a Fabián Hormazábal y Matías Sepúlveda realizó el Kage Bunshin no Jutsu, la técnica de Naruto para crear réplicas de sí mismo, convirtiendo la celebración en un momento grupal memorable.
Estas celebraciones han posicionado a Altamirano como uno de los personajes más queridos del fútbol nacional, combinando talento futbolístico con una personalidad auténtica que conecta con las nuevas generaciones de aficionados, muchos de los cuales comparten su pasión por el animé japonés.
