La perfección de Aránguiz desde los 12 pasos ¿Qué sería la U sin Charles?

En el fútbol chileno, hablar de Charles Aránguiz es sinónimo de perfección desde el punto penal. El Príncipe de Universidad de Chile ha construido una reputación implacable: 23 penales ejecutados, 23 goles convertidos. Un registro que desafía las estadísticas y convierte cada cobro en una sentencia inevitable.
Un historial sin fisuras: La perfección de Aránguiz
Entre sus dos etapas con el Romántico Viajero (2011-2014 y desde mediados de 2024), Aránguiz ha enfrentado a 16 arqueros diferentes desde los 12 pasos, y todos han terminado derrotados. Su víctima inaugural fue Juan Guillermo Castillo en octubre de 2011, durante el clásico universitario que terminó 2-2, marcando el inicio de una racha que perdura hasta hoy.
El más reciente en sumarse a esta “lista negra” fue el uruguayo Martín Rodríguez del Guaraní paraguayo, quien no pudo hacer nada ante la precisión del mediocampista nacional. Pero si hay un equipo que conoce bien la efectividad de Aránguiz, ese es Colo Colo: el Príncipe les ha convertido cuatro penales en igual número de intentos.
Los más sufridos
Cuatro arqueros han padecido la puntería de Aránguiz en más de una ocasión. El japonés Hitoshi Sogahata del Kashima Antlers, el argentino Lucas Bruera de Carabobo, Fernando De Paul de Colo Colo y Luis Marín de O’Higgins han sido víctimas dos veces cada uno, convirtiéndose en testigos privilegiados de la frialdad del puentealtino.
Más que penales
Esta efectividad del 100% forma parte de un legado más amplio. En sus 191 partidos con la U, Aránguiz ha aportado 38 goles y 43 asistencias en 16.327 minutos, consolidándose como una de las figuras más determinantes en la historia reciente del club estudiantil.
La perfección de Aránguiz desde los 12 pasos no es casualidad: es la culminación de técnica, mentalidad y una frialdad que lo convierte en el especialista más confiable del fútbol chileno.
