El millonario sueldo de Marcelo Salas en su regreso a la U

Una reveladora comparación salarial muestra las enormes diferencias económicas entre los regresos de dos ídolos del fútbol chileno a sus clubes de origen.
El sacrificio de Zamorano en Colo Colo
Iván Zamorano regresó a Colo Colo en 2003 durante la grave crisis económica del club, que se había declarado en quiebra un año antes. Sebastián Esnaola recordó en ESPN F90 que Bam Bam recibía apenas $110.000 pesos mensuales, equivalente al salario mínimo de la época, y que incluso no cobraba estos cheques simbólicos, dejándolos acumulados en contabilidad.
Este monto representaba un sacrificio gigantesco para el ex goleador del Real Madrid, Inter de Milán y América, quien había ganado 4 millones de dólares por dos años en el club mexicano entre 2001 y 2002.
El millonario sueldo de Marcelo Salas
En contraste, Marcelo Salas tuvo un regreso muy diferente a Universidad de Chile en 2005. Aunque Johnny Herrera había señalado que Salas llegó por “solo” 7 mil dólares mensuales, la realidad era muy distinta.
Según La Tercera, el Matador pidió el mismo dinero que ganaba en River Plate: alrededor de 60 mil dólares mensuales (cerca de $56 millones de pesos actuales). La Universidad de Chile solo le pagaba 7 mil dólares directamente, pero la diferencia la cancelaba la empresa Mercom, con quien llegaron a un acuerdo para solventar el resto del salario con cargo a siete partidos.
La diferencia clave
Jorge Barrera, expresidente de Mercom, fue contundente: “Marcelo Salas no sacrificó ni un solo centavo para volver a la U”. Esto contrasta dramáticamente con el gesto de Zamorano, quien prácticamente jugó gratis en Colo Colo por amor al club durante su momento más difícil.
Esta comparación refleja las diferentes realidades económicas y filosóficas de ambos regresos en el fútbol chileno.
