¿Qué significa la celebración de Lucas Assadi?
Universidad de Chile logró un sufrido triunfo por 2-0 ante Unión Española en el Estadio Santa Laura, pero la celebración del segundo gol de Lucas Assadi generó una particular ironía que no pasó desapercibida.
Celebración de Lucas Assadi
El encuentro estuvo marcado por múltiples adversidades para el Romántico Viajero. Además del pésimo estado de la cancha del Santa Laura, que nuevamente fue noticia por sus malas condiciones, los azules tuvieron que enfrentar el buen juego de los hispanos, que no parecían un equipo luchando por evitar el descenso.
La situación se complicó aún más con la expulsión de Lucas Di Yorio, quien recibió dos tarjetas amarillas en apenas 26 segundos, y la lesión de Lea Fernández, que probablemente se pierda el próximo Superclásico ante Colo Colo.
Sin embargo, fue la celebración de Assadi la que generó una curiosa situación. En los últimos minutos del partido, el controversial jugador azul concretó el segundo tanto en un contraataque fugaz y se dirigió hacia una esquina para celebrar. Como es su costumbre, se puso un cuello de polar para realizar su característica celebración samurái.
Extraña medida
La ironía radicó en que esa misma prenda de ropa no pudo ser utilizada por los hinchas en las tribunas. Los guardias del Estadio Santa Laura prohibieron el ingreso de los famosos “cuellos”, una medida extraña considerando las bajas temperaturas de Independencia durante el partido.
Esta restricción, que ya había ocurrido semanas atrás en La Portada de La Serena, se justifica alegando que estas prendas pueden usarse para tapar el rostro en caso de cometer algún ilícito.
Con este triunfo, Universidad de Chile se posiciona tercera en la tabla con 28 puntos y se prepara para el Superclásico ante Colo Colo el próximo sábado 12 de julio a las 15:00 horas.