Este es el sueldo millonario que Alexis Sánchez aceptó para fichar por Colo Colo

Pocos recuerdan, o prefieren olvidar, que Alexis Sánchez, reconocido hincha de Universidad de Chile, tomó una decisión polémica en 2006: se puso la camiseta del archirrival Colo Colo. ¿El motivo? Un contrato millonario de cerca de 50 mil dólares mensuales, una cifra alta incluso para estándares internacionales de la época y aún más sorprendente para un cabro de solo 17 años.
El tocopillano, que ya había mostrado su cariño por la U en entrevistas anteriores, fue comprado por el Udinese de Italia y luego prestado al Cacique para que sumara experiencia. En ese tiempo, Universidad de Chile también buscaba refuerzos, pero el alto sueldo que pedía su entorno y el tipo de acuerdo con el club italiano hicieron imposible su llegada al equipo azul.
A pesar de su declarado amor por la U, Sánchez no dudó en aceptar el llamado del eterno rival. La oferta deportiva y, sobre todo, la financiera, terminaron pesando más. Así fue como un joven hincha azul terminó brillando con la camiseta blanca, dejando una herida abierta entre los fanáticos de la U.
Durante su paso por Colo Colo, Alexis fue figura en la recordada campaña de la Copa Sudamericana y también participó en los títulos del Torneo de Apertura y Clausura. Su velocidad, regates y entrega total en cada partido fueron innegables. Pero para la hinchada azul, todas esas virtudes solo sirvieron para hacer más dolorosa su decisión.
Ver a uno de los suyos destacando en el clásico rival fue difícil de digerir. Muchos lo sintieron como una traición, especialmente considerando su identificación pública con la U. Sin embargo, para Alexis era solo el comienzo de una carrera que lo llevaría a lo más alto del fútbol mundial.
Hoy, con el paso del tiempo, esa decisión sigue siendo tema de debate entre los hinchas. Algunos lo justifican como parte del fútbol profesional, otros aún no lo perdonan. Lo cierto es que el “Niño Maravilla” alguna vez fue parte del equipo que más rivalidad tiene con su club de corazón, en uno de los capítulos más comentados de su carrera.