Noticias

Por 100 mil dólares mensuales, Sampaoli aceptó dirigir a la ‘U’ y cambió su historia para siempr

A comienzos de 2011, Jorge Sampaoli no era aún el nombre rimbombante que se paseaba por Europa o Sudamérica como técnico de selecciones. Era un entrenador de perfil intenso, trabajador, casi obsesivo. Y fue por 100 mil dólares mensuales que aceptó el desafío de tomar las riendas de Universidad de Chile. Un contrato alto para el medio local en ese entonces, pero que terminó siendo una inversión histórica para los azules.

Sampaoli llegó a la ‘U’ después de un exitoso paso por Emelec en Ecuador, y fue la dirigencia de Azul Azul la que apostó fuerte por él. Con un plantel lleno de jóvenes con hambre y algunos referentes claves, armó una máquina que marcó época: presión alta, intensidad brutal y una identidad de juego clara, algo inédito en esos años para el fútbol chileno.

Bajo su mando, Universidad de Chile ganó tres torneos nacionales (Apertura y Clausura 2011, y Apertura 2012), pero el punto cúlmine fue la Copa Sudamericana 2011, título internacional que aún retumba en la memoria de los hinchas. Esa campaña invicta, con goleadas y fútbol vistoso, elevó a la ‘U’ a lo más alto del continente.

El sueldo de Sampaoli, que generó comentarios en su momento, hoy parece anecdótico frente al legado que dejó. No solo potenció a jugadores como Eduardo Vargas, Charles Aránguiz o Marcelo Díaz, sino que instaló una mentalidad ganadora que trascendió su paso por el club.

Su estilo dejó una huella imborrable y pavimentó el camino para que fuera llamado a dirigir a la selección chilena, con la que conquistaría la Copa América 2015. Pero para los azules, siempre será el técnico que cambió la historia, el que, por 100 mil dólares mensuales, escribió las páginas más gloriosas del club.

En Memorias Azules, recordamos a Jorge Sampaoli no solo por sus triunfos, sino por la revolución futbolística que significó su llegada. Porque a veces, una gran historia comienza con una apuesta audaz… y un buen cheque.

Daniel Bocorovisck

Periodista. Fanático de La U.

Related Articles

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button