Noticias

Salario de Alexis Sánchez en la U sería similar a lo que ganó Ángelo Henríquez

La Universidad de Chile atraviesa un buen momento deportivo, destacándose en la fase de grupos de la Copa Libertadores y mostrando una mejoría en la Liga de Primera División. En este contexto, han surgido rumores sobre la posible llegada de Alexis Sánchez al club a mitad de año.

Salario millonario de Alexis Sánchez en la U no sería novedad

Según las especulaciones, Alexis Sánchez percibiría aproximadamente 100 millones de pesos mensuales en caso de fichar por el Romántico Viajero. Aunque esta cifra parece elevada, no supera el salario actual de Arturo Vidal en Colo Colo, quien gana 114 millones de pesos al mes.

Un antecedente interesante y que ilusiona a los hinchas azules es que este monto no resultaría excepcional en la historia reciente del club. El caso de Ángelo Henríquez sirve como ejemplo. En su regreso a Universidad de Chile (2018-2021), Henríquez percibía un salario muy similar al que ahora se menciona para Alexis, alrededor de 100 millones de pesos mensuales.

Juan Cristóbal Guarello, en su programa “La Hora de King Kong”, destacó que “si bien la cifra es alta, no es algo que no haya pagado la Universidad de Chile”, recordando además que Henríquez ha sido considerado “el peor negocio que ha hecho la Universidad de Chile” debido a su bajo rendimiento durante su segunda etapa en el club.

Rendimiento muy bajo a lo esperado

El rendimiento de Henríquez en este período fue considerablemente inferior a lo esperado, anotando apenas 12 goles en 53 partidos del Campeonato Nacional. Esto contrasta enormemente con lo que podría aportar un jugador de la trayectoria y calidad de Alexis Sánchez.

Cuando Henríquez dejó el club para marcharse a Fortaleza, Universidad de Chile logró ahorrar aproximadamente 600 millones de pesos, según informó TNT Sports. Además, el medio Emol señaló que el club gastó alrededor de 2.600 millones de pesos en impuestos relacionados con el contrato del delantero.

Este antecedente financiero genera expectativas positivas entre los aficionados azules, quienes ven que el club ya ha realizado inversiones similares en el pasado, lo que podría hacer viable la llegada del “Niño Maravilla” a mitad de año.

Denise Vera

Periodista y Romántica Viajera.

Related Articles

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button