Noticias

Por 100 mil dólares, Sampaoli aceptó trabajar en la U

Memoria Azules: el comienzo de una era inolvidable en el Romántico Viajero

En esta edición de Memoria Azules, viajamos al 2011 para recordar el inicio de una de las etapas más gloriosas en la historia de Universidad de Chile. Ese año, un técnico argentino aún desconocido a nivel internacional, Jorge Sampaoli, llegaba al club con un contrato modesto: 100 mil dólares anuales, el mismo sueldo que percibía en su carrera anterior. Lo que nadie sabía en ese entonces era que ese acuerdo marcaría el comienzo de una revolución futbolística en la U.

Pese a la incertidumbre que generaba su llegada, Sampaoli no tardó en silenciar las dudas. Con un estilo de juego ofensivo, intensidad constante, presión alta y un compromiso total, transformó al equipo en una máquina de ganar. Bajo su conducción, la U levantó tres títulos nacionales consecutivos (Apertura y Clausura 2011, y Apertura 2012) y logró algo que parecía imposible: la Copa Sudamericana 2011, el primer título internacional del club.

Aquel equipo no solo ganó títulos, sino que jugaba un fútbol que maravillaba. La hinchada se identificó plenamente con la propuesta del técnico trasandino, y nombres como Eduardo Vargas, Charles Aránguiz, Marcelo Díaz y tantos otros brillaron bajo su mando, dando un salto a ligas más competitivas.

La etapa de Sampaoli en el club dejó una huella imborrable. No solo por los títulos, sino por la identidad futbolística que impregnó en cada partido. Su paso por la U fue la plataforma que lo catapultó a la selección chilena, al Sevilla, al Santos, al Flamengo y, más recientemente, al Stade Rennais de Francia.

Hoy, Sampaoli gana cifras multimillonarias y es reconocido en todo el mundo. Pero todo comenzó en Chile, en el CDA, donde por apenas 100 mil dólares anuales, aceptó el desafío de dirigir a un equipo grande, sin saber que terminaría escribiendo una de las páginas más lindas de su historia.

Daniel Bocorovisck

Periodista. Fanático de La U.

Related Articles

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button