Tras la última victoria de la U, Marcelo Díaz advierte a Colo Colo

Universidad de Chile sigue en racha triunfal en su participación en la Copa Libertadores 2025. El equipo azul consiguió una victoria histórica al vencer por 2-1 a Estudiantes de La Plata en territorio argentino, resultado que les permite posicionarse como líderes indiscutidos del Grupo A con puntaje perfecto tras dos fechas disputadas.
El temple de la U frente a la adversidad
El partido en el Estadio Jorge Luis Hirschi comenzó cuesta arriba para los chilenos, quienes sufrieron un gol tempranero de Ezequiel Piovi a los 3 minutos. Sin embargo, el Romántico Viajero mostró temple y capacidad de reacción, logrando dar vuelta el marcador en un lapso de apenas siete minutos. Charles Aránguiz igualó el encuentro desde el punto penal a los 7′, mientras que Matías Zaldivia selló la victoria a los 10′ aprovechando un tiro de esquina.
Con este resultado, los azules consolidan su buen momento tras haber derrotado a Botafogo en la primera fecha, acumulando 6 puntos que los posicionan en lo más alto de la tabla de su grupo en el torneo continental.
El Capitán Marcelo Díaz advierte
Finalizado el encuentro, la atención se trasladó rápidamente al próximo desafío del cuadro universitario: el Superclásico contra Colo Colo, programado para este domingo 13 de abril en el Estadio Nacional. Ante la consulta sobre cómo afrontarán este crucial partido del fútbol chileno, el capitán Marcelo Díaz fue categórico.
“Claro que sí“, respondió cuando le preguntaron si jugarían con titulares. “Yo no soy el técnico, pero claro que sí, es un partido que también es importante y que mañana (miércoles) lo empezaremos a preparar”, afirmó el experimentado volante, dejando clara la mentalidad ganadora con la que enfrentarán al archirrival.
DT Álvarez también se refirió al Superclásico
Por su parte, el entrenador Gustavo Álvarez también se refirió al inminente clásico: “El principal envión anímico que tenemos es la institución a la que representamos. Tenemos una gran responsabilidad y orgullo, y cada partido lo vamos a preparar con seriedad”, manifestó el estratega.
Álvarez aprovechó para destacar los objetivos que se ha trazado al frente del equipo: “El primer punto era devolverle una identidad al equipo; segundo, que el hincha se sienta identificado; tercero, protagonizar el torneo nacional; cuarto, poder clasificar a torneo internacional y quinto, ser competitivo”.
Universidad de Chile llega al Superclásico con la moral por las nubes tras estos resultados positivos en el ámbito internacional, mientras que el Cacique deberá prepararse para enfrentar a un rival que atraviesa un momento dulce y que buscará extender su racha de buenos resultados en el partido más importante del fútbol chileno.