2 jugadores de U de Chile suenan como refuerzos en grande de Argentina

Universidad de Chile enfrenta la posibilidad de perder dos de sus figuras más prometedoras ante el interés de Independiente de Avellaneda, club argentino que ha puesto sus ojos en el mercado chileno tras las exitosas incorporaciones de Luciano Cabral y Felipe Loyola.
Interés en 2 jugadores de U de Chile
Según información filtrada por el medio partidario argentino Ivo del Rojo, el equipo de Avellaneda elaboró un informe detallado sobre cinco futbolistas chilenos que podrían reforzar su plantel. Entre los nombres que más suenan están dos jugadores clave de la U: Lucas Assadi y Fabián Hormazábal.
Volante creativo
El volante creativo de 21 años es considerado uno de los grandes proyectos del fútbol chileno, con una valuación de 1.8 millones de dólares. El informe argentino destaca que Assadi “le gusta mucho pedir la pelota, jugadas asociadas y habilitar”, comparando su rol con el que cumple Luciano Cabral en Independiente.
Sin embargo, el análisis también señala aspectos por mejorar: “le falta compromiso defensivo y mejorar en lo físico”, aunque reconoce que “es distinto al resto” de los jugadores disponibles en el mercado.
Lateral en la mira
Fabián Hormazábal, lateral derecho de 24 años, aparece como una opción más accesible para las arcas del Rojo. Valuado en 2.8 millones de dólares, el seleccionado nacional termina contrato con la U a fin de año, lo que podría facilitar las negociaciones.
La estrategia argentina
El interés de Independiente no es casual. Las exitosas incorporaciones de Cabral, Loyola y Galdames han demostrado que el mercado chileno ofrece jugadores de calidad a precios competitivos. Otros nombres como Benjamín Kuscevic, Gonzalo Tapia y Lucas Cepeda también están en el radar, aunque sus altas valuaciones complican las negociaciones.
Para Universidad de Chile, la situación representa un desafío importante. El técnico Gustavo Álvarez y el gerente deportivo Manuel Mayo deberán tomar decisiones cruciales sobre el futuro de sus figuras, especialmente considerando que Hormazábal puede negociar como jugador libre desde julio.
El mercado de pases promete ser movido para los azules, quienes deberán equilibrar sus necesidades económicas con la ambición deportiva de mantener un plantel competitivo.