HistoriaNoticias

1992: El comienzo de la era azul marino que marcó a la U

El 12 de abril de 1992 marcó un antes y un después en la historia visual de Universidad de Chile. Ese día, en el Estadio Nacional, los azules estrenaron por primera vez su nueva indumentaria en azul marino, abandonando el tradicional azul rey que había caracterizado al club por décadas. La ocasión fue especial: una victoria por 2-1 sobre Rangers en el marco del grupo 3 de la primera fase de la Copa Chile 1992.

La era azul marino

La camiseta inaugural llevaba la marca Avia y el auspicio de Chilectra Metropolitana, combinación que se convertiría en icónica para los hinchas azules. Este cambio cromático no fue casual, formaba parte de un proyecto integral denominado la “Nueva U”, que buscaba modernizar la imagen del club y proyectarlo hacia una nueva era de éxitos.

El azul marino se estableció como el color definitivo de esta etapa, aunque tuvo una notable excepción entre 1996 y mediados de 1997, cuando la indumentaria varió hacia un azul eléctrico. Esta versión incluía diversos motivos del “chuncho” y reflejaba el estilo estético característico de los años 90, con diseños más arriesgados y llamativos.

La era de los títulos

La adopción del azul marino coincidió con el período más exitoso de la historia moderna del club. Durante la era de la “Nueva U”, Universidad de Chile conquistó títulos que permanecen grabados en la memoria colectiva: los bicampeonatos de 1994-1995 y 1999-2000, además de las Copas Apertura de 1998 y 2000.

Esta correlación entre el cambio de color y el éxito deportivo no pasó desapercibida para los hinchas, quienes comenzaron a asociar el azul marino con la gloria y los triunfos. La nueva tonalidad se convirtió en símbolo de una Universidad de Chile renovada, ambiciosa y ganadora.

Así, lo que comenzó como un simple cambio estético el 12 de abril de 1992, se transformó en el distintivo visual de la época más dorada del Romántico Viajero en el fútbol profesional.

Denise Vera

Periodista y Romántica Viajera.

Related Articles

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button