14 partidos sin hinchada y pérdidas millonarias para los azules

Universidad de Chile logró instalarse en los cuartos de final de la Copa Sudamericana tras la descalificación de Independiente de Avellaneda, pero la decisión de Conmebol llegó acompañada de una severa sanción que genera inquietud en el club azul.
El castigo: 14 partidos sin hinchada
La U deberá enfrentar siete partidos como local y siete como visitante sin público en competencias continentales, una medida que se extendería prácticamente por dos años considerando la participación promedio de equipos chilenos en torneos Conmebol.
El impacto económico es devastador: cada partido local representa aproximadamente un millón de dólares en ingresos, por lo que la sanción podría costarle al club cerca de 7 millones de dólares, una cifra que contrasta dramáticamente con la multa económica de $270.000 impuesta.
El castigo se agrava porque la U fue considerada reincidente por actos racistas de sus hinchas, incluyendo el episodio del plátano contra Botafogo y gestos discriminatorios en otros encuentros. Esta situación, sumada a una sanción previa del 2020, influyó en la severidad del fallo.
Próximos pasos y apelación
Michael Clark, presidente de Azul Azul, confirmó que trabajarán en una apelación, argumentando que “se ha hecho justicia deportiva” pero considerando “exagerada” la sanción para una hinchada que “ha tenido comportamiento ejemplar” en otros encuentros.
El primer partido sin público será el 25 de septiembre contra Alianza Lima en los cuartos de final, mientras el club tiene siete días para presentar formalmente su apelación ante las instancias superiores de Conmebol.
La dirigencia también se comprometió a identificar y sancionar a los responsables de los incidentes para evitar futuras reincidencias.
